Actualizaciones de octubre, 2019 Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado
-
Noticias 24 horas
Enlace permanente -
Noticias 24 horas
Enlace permanente -
Noticias 24 horas
Enlace permanenteDesbloqueo 10N
DESBLOQUEAR
Levantar o eliminar el bloqueo.
Impedir el funcionamiento normal de algo.
Dificultar, entorpecer la realización de un proceso.
-
Noticias 24 horas
Enlace permanentePrimeras planas: titulares
EL PAÍS: «La Junta Electoral abre expediente a Sánchez por «electoralismo»»; «Chile cancela dos cumbres mundiales por los disturbios»; «Decenas de miles de personas se movilizan por le mar Menor«; «El fuerte viento pone a California en alerta máxima por los fuegos»; «Torra avala un ‘parlament’ paralelo de cargos electos independentistas»; «800 profesores protestan por el activismo de los campus catalanes».
EL MUNDO: «La Junta Electoral expedienta a Sánchez por el uso de Moncloa. Iceta logra que el PSOE incluya en su programa la «plurinacionalidad»«; «Entrevista a Santiago Abascal, presidente de Vox: «Dar más autogobierno fracasó, hay que intentar la contundencia». Profesores denuncian que es ilegal flexibilizar los exámenes para los alumnos que hagan huelga»; «Empate entre la derecha y la izquierda en el inicio de la campaña»; «Bolsonaro pierde los papeles al ser involucrado en un asesinato».
LA VANGUARDIA: «Sánchez avisa al Govern que no subestime la fuerza del Estado. Iceta fuerza al PSOE a recuperar la apuesta por el federalismo y la plurinacionalidad en el programa electoral»; «La campaña británica arranca en un clima de tensión y amenazas»; «Los pensionistas reciben 1,28 euros por cada euro cotizado»; «La Fed baja de nuevo los tipos mientras la economía se debilita»; «El álbum de las ciudades, en 244 fotografías»; «Messi entra en la historia de la falta directa»; «El Hard Rock de Tarragona, en el aire».
ABC: Entrevista con Albert Rivera, presidente de Ciudadanos: «Votar a Ciudadanos servirá para desbloquear España». Apuesta por un Gobierno «centrado, moderado y reformista’ de PP y Cs, pero ofrece al PSOE un gran acuerdo nacional que evite «desencajar toda España para encajar Cataluña»».
EL PERIÓDICO: «Sánchez apela a los catalanes «olvidados«. La vía Torra aleja un pacto presupuestario»; «El estallido social chileno desnuda la impotencia de Piñera»; «La protesta estudiantil rebasa el rechazo a la sentencia»; «La fiebre del manga»; «Cineastas contra el visionado acelerado de Netflix».
EL CORREO: «Athletic 3 Espanyol 0. La noche de Muniain. El delantero marca dos goles, provoca el tercero y devuelve las buenas sensaciones y la autoestima al equipo»; «La Ertzaintza impide a 2.000 vecinos de Santurtzi echar a los ‘okupas’ de tres pisos«; «Uber opera desde hoy en el Gran Bilbao y hace realidad la pesadilla de los taxistas»; «Sánchez, primer presidente sancionado por usar con «fines electoralistas» La Moncloa».
LA RAZÓN: «Sánchez retoma la vía Iceta: Torra controlaría los jueces«; «La Junta Electoral expedienta al presidente por usar Moncloa»; «Blindaje al Rey: 400 antidisturbios más para frenar a los CDR»; «Dirigentes del PP avisan ante la euforia oficial de los cien escaños»; «El juez que retrasó la exhumación de Franco pide jubilarse»; «Cáncer cerebral. El otro Noel. Un niño de 11 años logra una nueva terapia».
-
Noticias 24 horas
Enlace permanentePrimeras planas impresas: Titulares
EL PAÍS: «El CIS otorga al PSOE entre 133 y 150 escaños el 10-N»; «La tensión del ‘procés’ irrumpe en la Universidad»; «La crecida del mar amenaza a 200.000 personas en España»; «El Constitucional avala el despido por baja laboral incluso cuando está justificada»; «El Reino Unido irá a las urnas el 12 de diciembre sin resolver la salida de la UE»; «Michel Barnier, negociador europeo: «El Brexit ha provocado un electrochoque en la Unión».
EL MUNDO: «Torra abre una caza de brujas para maniatar a los Mossos. Más de 100 jueces han abandonado Cataluña por el ‘procés'»; «Aprobado por manifestarse. Un grupo de encapuchados impide de forma violenta el paso a los estudiantes que ayer quisieron acudir a clase en la Universidad Pompeu Fabra»; «La complicidad de los rectores cronifica la revuelta universitaria»; «Un CIS desfasado de Tezanos lleva a Sánchez a su resultado perseguido»; «La Junta detecta un agujero de 1,8 millones de vacunas de la gripe en la etapa de Montero»; «Boris Johnson logra al cuarto intento que Westminster apruebe ir a elecciones»; «La revolución del WhatsApp tumba al primer ministro libanés».
LA VANGUARDIA: «Aulas bloqueadas por la fuerza. 140 estudiantes paran la UPF en el inicio de una huelga con escaso tirón»; «El CIS da una cómoda victoria al PSOE sin el efecto de la sentencia»; «El Govern revisa una quincena de actuaciones de los Mossos»; «Calvo advierte a Bélgica que no entenderá que no se extradite a Puigdemont»; «Empeora la previsión sobre la crecida del mar»; «El Barça golea al Valladolid (5-1)».
ABC: «Rebelión del constitucionalismo contra el secuestro de la Universidad. La huelga de estudiantes pincha en su primer día y 800 docentes piden a los rectores que retiren sus «manifiestos aberrantes» a favor del «procés». El Parlament volverá a votar sobre la autodeterminación en el próximo pleno».
EL CORREO: «La feria de las mejores ideas se celebra en Bilbao. El mayor evento de ‘sturtups’ del norte de España reúne a un centenar de empresas emergentes en busca de financiadores»; «Los jueces ordenan la incautación de los exámenes de las OPE de Osakidetza»; «Euskaltel nombra presidente no ejecutivo a Xabier Iturbe, ‘número dos’ de Kutxabank»; «Elecciones en Reino Unido el 12 de diciembre mirando al Brexit».
LA RAZÓN: «Los indecisos de PSOE y Cs pueden aupar a Casado por Cataluña. Sesgo socialista de Tezanos: encumbra a 150 escaños a Sánchez con 1.500 entrevistas «extra»»; «Licenciados en independencia. Profesores denuncian el acoso y adoctrinamiento en las aulas y recogen más de 800 firmas para protestar por la huelga convocada por la sentencia del Supremo»; «Vía libre para volver a España de los otros fugados del «procés». No se puede librar un euroorden»; «Revolución fiscal del PP para crear 300.000 empleos»; «Reino Unido acudirá a las urnas antes de abandonar la UE».