MONCLOA Ejes para el FUTURO del Valle de los CAÍDOS: Justicia, Perdón y Reconciliación
EJES del GOBIERNO para el FUTURO del Valle de los CAÍDOS
Justicia
Perdón
Reconciliación
EJES del GOBIERNO para el FUTURO del Valle de los CAÍDOS
Justicia
Perdón
Reconciliación
Presidente Pedro Sánchez:
Hoy redimos tributo a todas las generaciones pasadas.
Desde hoy los que yacen en el Valle de los Caídos son víctimas, y todas víctimas.
Declaración institucional del presidente del Gobierno en funciones, @sanchezcastejon, tras la exhumación y reinhumación del dictador Francisco Franco.
En directo, a partir de las 15:00 horas:https://t.co/aHnOq7nuHK#ExhumaciónFranco pic.twitter.com/MwfvzlktnZ
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 24, 2019
Lo hemos visto en DIRECTO: El GOBIERNO y los FRANCO no se hablan.
El abogado de la familia es el que en todo momento ha establecido la conversación con el Secretario de la Presidencia, el Estado, duranrte el la exhumación y traslado a El Pardo.
Los restos de Francisco Franco, junto a sus familiares, están ya dentro del cementerio de Mingorrubio, tras su traslado desde el Valle de los Caídos. Comienza ahora el proceso de reinhumación. pic.twitter.com/pcGb2dxA1b
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 24, 2019
VICEPRESIDENTA CARMEN CLAVO: TODO PREPARADO Y LISTO para la exhumación de Franco
Las críticas desde la izquierda «les retratan»
«No hay nada como cumplir las normas. Hay que reflexionar con profundidad que significa esto para nuestro país y nuestra democracia»
«Llevamos un año trabajando, hemos puesto dos fechas y esta fecha no la hemos puesto nosotros sino la actitud obstaculizadora de la familia del dictador y el fallo del Supremo. Desde la derecha son esperables las críticas, pero desde la izquierda se retratan solas»DECLARACIONES A ANGELS BARCELÓ EN LA SER
José Luis Rodríguez Zapatero:
«Me quedo también con que la derecha no derogó la Ley de Memoria Histórica. Es significativo.».
«Felicito al Gobierno por esta decisión y esta ejecución de una tarea difícil»
DECLARACIONES A ANGELS BARCELÓ EN LA SER
Reseña:
«INTELIGENTE» «DIVERTIDO» «BRUTAL» «CERCANO» «GENIAL»
Cuando vas a la universidad y la Universidad pasa por ti
El libro ‘Dignados’ es la piedra angular del arco de medio punto fuerte y firme que todo joven íbero debe construir en su interior. Es un texto que cabalga sobre los factores más importantes en el desarrollo de la vida de un ser humano: La Familia, la Educación, los Amigos, el Estatus social y la Comunicación, con sus medios convencionales, digitales y sociales.
‘Dignados’ es un libro para la vida, para menores de 25 años. Dignado es una persona digna, merecedor de algo, digno puede ser también un trabajo, una casa, un salario, una novela… ‘Dignados’ habla de lo esencial más que de lo importante, de lo que no cambia nunca o casi nunca. Esencial es el agua, la comida, la casa o los amigos, los estudios, el trabajo… la vida; importantes son otras muchas cosas.
La obra ayuda de forma decisiva a que los dignados no se queden en el camino cuando sean mayores por cosas que hicieron o no hicieron en su juventud.
El autor es estudiante de la Universidad Complutense de Madrid, España. Su mote en las clases es Jack, por su cierto parecido a un famoso pirata del Caribe; Jack Gorrión (sparrow, en inglés) .
La obra fue escrita tras un año de convivir y hablar con cientos de jóvenes durante el año escolar en el que Jack regresó a la universidad para terminar la carrera. Ha trabajado como redactor y jefe de sección de Sociedad y de Nacional en tres medios de ámbito estatal. Ganó el Premio Nacional en su especialidad.
Que dignados no se queden en el camino por cosas que hicieron o no hicieron en su juventud.
El libro es para todos los que tienen menos de 25 años, universitarios o no, para todos los dignados de este planeta. El autor lo escribió porque “estoy en tu misma situación, pero con más años y experiencia”.
Para él “lo que sigue va negro sobre blanco por las conversaciones mantenidas con unos 300 dignados a lo largo del curso”. “Algunas cosas que remarco las aprendí en clase, muchas otras por mi cuenta”, señala en el borrador del prólogo de una obra llena de información esencial y consejos para la vida y escrita con vocación de perdurar. Los niños de hoy podrán leer el mismo libro cuando tengan 16, 18, 20, 24 años y más.
LIBRO ‘DIGNADOS’ EN AMAZON
Dignado e indignado no tienen significados opuestos. Indignados son los que muestran un gran enfado.
Dignados son los que tienen dignidad o se comportan con ella. Merecedores de algo, correspondientes, proporcionados al mérito y condición de alguien o algo.
Se recomienda leer ‘Dignados’ a ratos con música ‘a toda pastilla’. El libro es clave para los que van a ir a la universidad, para los que están en ella y para los que nunca estuvieron. El autor estudió en la Complutense (UCM).
VÍNCULOS AL LIBRO DIGITAL
https://www.amazon.es/Dignados-Edici%C3%B3n-ampliada-Libro-Rock-ebook/dp/B005Z8IXFQ
Y EN PAPEL
https://www.amazon.es/Dignados-libro-para-menores-a%C3%B1os/dp/8492075864/
BIBLIOGRAFÍA y REFERENCIAS
Dignados: «El tuit más largo de la historia»
Bibliografía y referencias del libro #Dignados
http://www.alianzaeditorial.es/cgi-bin/main.pl
http://www.dmu.ac.uk/about-dmu/events/events-calendar/ethicomp-2013.aspx
Arroyo, Antonio. 2003. Poética de lo urbano. Colección Línea 300 de la Editorial Complutense. Madrid.
Registra un dominio, alquila –es muy barato– o compra un servidor dedicado y ya tienes una red social propia, con permisos de acceso y todo. Hay más programas para esto.
https://www.amazon.es/Dignados-Edici%C3%B3n-ampliada-Libro-Rock-ebook/dp/B005Z8IXFQ
Y EN PAPEL
https://www.amazon.es/Dignados-libro-para-menores-a%C3%B1os/dp/8492075864/
EL PAÍS: «Los secesionistas desafían las advertencias del Constitucional»; «El Parlamento británico tramitará el Brexit por la vía lenta»; «Las asesinadas por violencia machista ya superan las de todo 2018»; «La UE reprende a España por el déficit e insta a un ajuste de 6.600 millones»; «47 fiscales de EEUU se unen contra Facebook por monopolio».
EL MUNDO: «Iceta elogia que la sentencia permita liberar pronto a los presos del 1-0. Cinco ‘mossos’ explican la presión del independentismo: «Antes saludábamos a los policías, hoy nos abrazamos». «Gonzalo: 1.000 euros». Un apunte refleja la minuta que, al parecer, iba a cobrar el abogado de Puigdemont por blanquear dinero de Miñanco»; «Cordialidad en Japón, recelos sobre Cuba»; «El Parlamento impide que el Brexit culmine el 31 de octubre»; «Varapalo de la UE a España: deberá ajustar 6.700 millones»; «Expertos piden el fin del anonimato de los donantes de esperma y óvulos».
LA VANGUARDIA: «El independentismo amaga con el debate sobre la autodeterminación»; «Johnson suspende el acuerdo del Brexit tras el rechazo a su calendario»; «Entronización de Naruhito»; «El paseo de Gràcia prepara la Navidad más iluminada»; «Barcelona pone coto a la apertura de salas de juego». ABC: «Crecidos ante los titubeos del Gobierno»; «ERC, JpC y la CUP vuelven a desafiar al TC al pedir que el Parlament repruebe a la Monarquía, defienda el derecho de autodeterminación y reivindique la soberanía el pueblo de Cataluña para decidir su futuro«.
EL PERIÓDICO: «Los independentistas desoyen de nuevo al TC»; «Westminster impone a Johnson el aplazamiento del ‘brexit'»; «El machismo se ceba en las mujeres discapacitadas»; «Bruselas amonesta a España por las cuentas del 2020»; «Barcelona pone coto a la casas de apuestas».
EL CORREO: «Nuevo desafío del independentismo al Constitucional con la autodeterminación»; «Johnson fracasa con su Brexit rápido»; «Bilbao se queda sin taxis por las tardes»; «Kristau Eskola, sindicatos y Educación se reunirán el lunes en el órgano de mediación»; «Los padres vascos podrán fraccionar los nuevos permisos de paternidad»; «Urkullu ofrece 300 millones más de gasto para que la oposición apoye sus Presupuestos».
LA RAZÓN: «Desafío del Parlament: el TC esperará a que Sánchez mueva ficha»; «Casado irá a la marcha de Societat Civil en Barcelona»; «Bronca de Bruselas a Moncloa por disparar el gasto»; «Alivio en Estambul»; «Habla el embalsamador: Franco estará como la momia de un faraón»; «Johnson plantea elecciones tras fracasar sus planes para el Brexit».
PEDRO SÁNCHEZ al PSOE
«No demos por hecho que vamos a ganar las elecciones»
Hoy el PSOE tiene «el mismo número de votos que el resto de partidos políticos, cero».
Más País:
«Nos presentamos para desbloquear y para avanzar, por eso el lema es este: desbloquear una situación absurdo que nos hace tener los presupuestos de Montoro, desbloquear un país sumido en campaña permanente desde hace muchos años».
EL PAÍS: «Sánchez respalda a la policía en Barcelona y alerta de una crisis larga»; «Una nueva técnica para modificar el ADN abre la puerta a curar enfermedades»; «Los restos de Franco serán exhumados el jueves ante 22 familiares»; «La protesta social arrecia en Chile y sume al país en una grave crisis«; «La candidatura de Valls en Cataluña, primer paso de un proyecto nacional».
EL MUNDO: «Jordi Sànchez, ex presidente de ANC y condenado por el 1-0: «El ‘procés’ no fue un engaño, Felipe VI no habría hablado»«; «Sánchez sufre la tensión separatista»; «Casado y Rivera exigen que se impida a Torra excarcelar a los presos del 1-0»; «El abogado de Puigdemont, imputado por lavar dinero de Miñanco»; «Generación ‘procés’: la protesta como trabajo escolar»
ABC: «Sánchez descubre la insurrección. Esquiva a la prensa en su visita a Cataluña, es abucheado en los hospitales, la Policía critica su parálisis y viaje fuertemente escoltado. Subfusiles ante un «problema de orden público»».
EL PAÍS: «Iceta exige a Torra que antes de hablar con Sánchez pacte con los partidos catalanes»; «Patinetes, móviles y ropa: el pillaje en las tiendas que sigue a los disturbios de Barcelona»; John Le Carré: El Brexit es la mayor idiotez perpetrada por el Reino Unido»; «La rectificación de Piñera no frena el estallido social en Chile».
LA VANGUARDIA: «La crisis catalana da alas a Vox en vísperas del 10-N»; «Marc Márquez gana en Japón y bate la marca de Doohan»; «Iceta ofrece a Torra una vía para romper su aislamiento»; «Selfies ante la barricada de basura»; «Guindilla, pimienta y menta, nuevas medicinas».
ABC: «Casado recorta frente a un Sánchez que ya acusa el caos separatista»; «El PSOE se estanca mientras el PP supera los cien escaños y Ciudadanos se muestra incapaz de frenar su caída»; «Cruz ganó los premios Espasa y Anagrama incumpliendo sus bases».
EL PERIÓDICO: «La precampaña se abre paso entre la tensión»; «Los entresijos de la sentencia del Supremo»; «El Gobierno apura el plazo para exhumar a Franco»; «Sants pugna por escapar de la gentrificación»; María Luisa Carcedo: «Hay que adaptar la ley antitabaco».
EL CORREO: «Elizegi salva sus cuentas por ocho votos y constata la fractura abierta en el Athletic»; «Incidentes por el mitin de Vox»; «Éxito de una marcha solidaria a Artxanda pasada por agua»; «El Gobierno dice que la crisis en Cataluña es solo ‘de orden público’«; «San Mamés se queda con las ganas».
LA RAZÓN: «Sánchez cae por debajo del 28-A en la ‘semana trágica’ de Barcelona»; «23-O: el otro entierro de Franco»; «Johnson intenta forzar hoy la votación de su Brexit pactado con la UE»; «‘Operación diálogo’ II: Calvo mantiene un canal abierto con Pere Aragonés»; «Zidane y el Madrid se la juegan en la Champions».
– Gobierno de España procede a exhumar los restos del dictador Francisco Franco de la Basílica del Valle de los Caídos.
– Exhumación como la reinhumación se llevarán a cabo en la intimidad, en presencia de sus allegados».
22 nietos, con cónyuges, y bisnietos estarán presentes
Una carpa cubrirá la tumba durante la exhumación
No se abrirá para el traslado la caja que conserva su cuerpo: Es de zinc
Un ataúd de madera cubre la caja de zinc; si está mal, se cambia por una nueva
Los familiares podrán sacar la caja a la explanada de Los Caídos a hombros.
RTVE y EFE están presentes con cámaras y señal TV para resto medios.
Habrá control de seguridad para entrada de personas:
Escáner y detector de metalesNadie podrá tomar imágenes y sonido del actos de exhumación
El sacerdote Tejero, hijo del militar del ‘quieto todo el mundo’ en el 23-F recibirá el cuerpo en Mingorubio de el pardo para oficiar una ceremonia.
Allí, dentro del recinto, que se ha asegurado con nuevas protecciones físicas, podrán cubirlo con una bandera de España o similar.
EL EMBALSE DE EL PARDO FUE CONSTRUIDO EN 1970
VAN A COMPARTIR CAMPO SANTO CON EL MATRIMONIO CARMEN POLO Y FRANCISCO FRANCO:
PRESIDENTES
Luis Carrero Blanco
Carlos Arias Navarro
MINISTROS y ALTOS CARGOS DEL ESTADO
Tomás y Valiente (Presidente del Tribunal Constitucional)
Francisco Fernández Ordónez (Ministro de Suárez y González)
Demetrio Carceller
Pablo Martín Alonso
Nemesio Fernández Cuesta
Pedro Nieto Antúnez
Félix Álvarez-Arenas Pacheco,
MILITARES
Carlos Iniesta Cano
Francisco Franco Salgado-Araújo
PRESIDENTES EXTRANJEROS
Rafael Leónidas TrujillO
RELEVANTES
Luis Gutiérrez Soto (arquitecto)
José Banús (empresario)
Guillermo Quintana Lacaci
FAMILIAS
Fierro
López Madrid
Alcocer
Cortina
EL PAÍS: «Torra rehúsa condenar los graves disturbios que incendian Cataluña»; «Pablo Casado: ‘La gran coalición dejaría la alternativa en manos de Vox y de Podemos'»; «El Parlamento británico aplaza su decisión sobre el Brexit»; «Turquía amenaza el sueño político de los kurdos».
LA RAZÓN: «Pere Aragonès: ‘Sánchez tiene que negociar el referéndum y la amnistía’«; «Los ‘fontaneros’ del 155: ‘Ya casi solo cabe el estado de excepción'»; «Procés revolucionario»; «El Parlamento británico alarga la agonía del Brexit».
ABC: «Violencia separatista en Cataluña»; «ERC busca forzar elecciones para descabalgar a Torra«; «Los republicanos negocian con Puigdemont liquidar la legislatura y comicios en febrero»; «Sánchez rechaza una llamada de la Generalitat porque no condena la violencia».
EL MUNDO: «La inacción de Sánchez rearma al separatismo»; «El ‘big data’ del PP lo sitúa con opciones de ganar las elecciones»; «El Parlamento británico frena por octava vez el plan de Boris Johnson».
EL CORREO: «Sánchez rechaza hablar con Torra si no repudia antes la violencia callejera»; «Moncloa ve como un problema al president y le da por amortizado»; «Voluntarios actúan de cordones humanos para evitar invidentes»; «Miles de personas se manifiestan en San Sebastián contra el fallo del ‘procés'».