Titulares prensa impresa
EL PAÍS:
«El PSOE afianza una mayoría en el Congreso con las lenguas»; «El amargo regreso de las campeonas»; «Las autonomías de PP y Vox recortan en educación pública»; «Los municipios perderán ayudas si frenan las zonas de bajas emisiones»; «París y Berlín piden reformas para ampliar la Unión Europea»; «Nagorno Karabaj reclama ayuda tras ser bombardeado por Azerbaiyán».
EL MUNDO:
«Hito del independentismo al imponer la discordia lingüística»; «Azerbaiyán bombardea Nagorno-Karabaj ante la pasividad de Rusia»; «El Banco de España alerta de otra subida del 4% en los precios de la alimentación»; «13 grandes ciudades se han quedado sin viviendas: faltan más de 327.000 casas»; «Almendralejo: desnudan con IA a una niña en un chat que administraba su hermano»; «El Gobierno ofrece a las internacionales no ser sancionadas si abandonan».
LA VANGUARDIA:
«El Congreso plurilingüe se abre camino por amplia mayoría»; «El Banco de España prevé un 2024 con menos crecimiento y más inflación».
ABC:
«El castellano deja de ser la lengua de todos en el Congreso. Armengol permite usar euskera, catalán y gallego, sin aval parlamentario, al mismo nivel que el idioma oficial del país para pagar el apoyo de los socios de investidura».
EL PERIÓDICO:
«El Banco de España prevé menos crecimiento y más inflación»; «Catalunya concentra el 60% de los atropellos de tren»; «Las futbolistas no ven salida legal y se presentan a la convocatoria»; «El ayuntamiento multa al Barça por obras fuera del horario legal»; «‘Riders’ y taxistas se unen para querellarse contra Glovo».
LA RAZÓN:
«Sánchez renuncia al español como lengua de trabajo en la UE»; «Las jugadoras negocian abandonar la concentración sin sanciones»; «El presidente ucraniano critica los «tratos entrebastidores» con Putin»; «El Banco de España avisa: viene ya otro «subidón» de precios»; «La Justicia desestima todos los recursos contra Ávoris y el Imserso sale adelante»; «La Princesa Leonor recibe el sable que simboliza el mando que deberá ejercer».