Titulares prensa impresa
EL PAÍS: «El ala más dura se impone en Vox con la salida de Espinosa de los Monteros»; «Batet no será candidata a la presidencia del Congreso»; «La ola de calor coge fuerza»; «Tres mujeres asesinadas por violencia machista en 24 horas»; «Rusia intensifica sus ataques contra zonas civiles en el este de Ucrania».
EL MUNDO: «El adiós de Espinosa, «ahogado por el núcleo duro», rompe Vox»; «‘El Águila de Toledo’, el primer gran deportista que hizo soñar a España»; «La banca se deja 3.100 millones en el Ibex tras el ‘impuestazo’ sorpresa al sector en Italia»; «Tres asesinatos machistas en 24 horas: 2 madres jóvenes y otra mujer de 91 años»; «España pierde casi un millón de menores de diez años en la última década».
ABC: «La salida de Espinosa destapa la crisis interna en Vox. El portavoz en el Congreso, desencantado tras el fiasco del 23J y la imposibilidad de formar gobierno, había perdido peso en el entorno de Abascal»; «Batet se aparta en plena pugna por los sillones en la Mesa del Congreso. Comunica que no será la candidata del PSOE a presidir la Cámara Baja y no se descarta que el independentismo logre uno de los nueve puestos».
LA VANGUARDIA: «El PSOE intenta sumar una incierta mayoría paracontrolar el Congreso»; «EE.UU. toma la iniciativa diplomáticapara intentar resolver la crisis de Níger»; «Italia crea un impuestodel 40% a los beneficios de la banca»; «Tres crímenes machistas en24 horas elevan las víctimas de este año a 35».
EL PERIÓDICO: «Asesinadas tres mujeres por sus parejas en un día»; «La defensa de Sancho intenta eludir la cárcel de los horrores de Bangkok»; «Batet dejará la presidencia del Congreso y el PSOE ya busca sustituto»; «Las dudas sobre la demanda amenazan las inversiones renovables»; «Los vecinos de Cervelló se vuelcan con el equipo local en ‘Grand Prix'».
LA RAZÓN: «El «ala dura» de Vox fuerza que Espinosa deje la política»; «Sánchez sacrifica a Batet y baraja sustituirla por unministro»; «Un impuesto temporal del 40% a la banca italiana amenaza las bolsas europeas»; «Récord de población en el segundo trimestregracias a los inmigrantes».