Titulares prensa impresa
EL PAÍS: «El empleo crece con fuerza en mayo hasta los 20,8 millones»; «Page: «PSOE y PP están jugando a que no haya centro»»; «Diputados alemanes viajan a España a presionar por Doñana»; «La renuncia de Garzón pone el foco en Belarra y Montero»; «Cadena letal de errores en un naufragio con 94 muertos»; «El PSE se une a PNV y PP para cortar el paso a Bildu en Vitoria y Gipuzkoa».
EL MUNDO: «Más votantes del PSOE ven presidente a Feijóo que a Sánchez»; «Yolanda Díaz evita confirmar a Montero mientras felicita a Colau y Garzón por renunciar»; «Jaime, el pirata con un tumor que tomó el portaviones»; «La hostelería de Cataluña y Baleares tira del empleo, que mejora con 200.000 altas».
ABC: «ENTREVISTA CON EMILIANO GARCÍA-PAGE: «El PSOE eligió a Sánchez, pero eso no nos hace sanchistas»; «Monedero y Garzón tienenvínculos con el lobby antifresa».
LA VANGUARDIA: «Sánchez renuncia a su discurso en la Eurocámara por el adelanto electoral»; «Un fármaco logra reducir la recaídaen el cáncer de mama».
EL PERIÓDICO: «Catalunya crea el doble de empleos que Madrid»; «El recuento confirma los 10 ediles de Collboni y Colau sigue tercera con 9»; «La fórmula 1 y el Primavera llenan los hoteles de BCN y disparan los precios»; «Badalona, la ciudad donde Albiol convenció a más de la mitad de los votantes»; «41.000 alumnos preparan una selectividad que se resiste a cambiar».
LA RAZÓN: «Sánchez, el presidente más débil: ha aprobado una ley cada 13 días»; «El PPE obliga a La Moncloa a aplazar el discurso enla Eurocámara»; «Presión sobre Irene Montero para que no vaya enlas listas»; «Feijóo revalida su confianza en Tellado y Bendodo parala dirección de la campaña del 23-J»; «EE UU sella in extremisel acuerdo que evita el impago y eleva el techo de deuda»; «Fin de ciclo económico con decretos y órdenes ministeriales para aprobar medidas electorales».