Noticias más importantes
Brasil (1).- Camioneros afines a Bolsonaro bloquean varias carreteras de Brasil para protestar por el triunfo de Lula
Un día después de que Luiz Inácio Lula da Silva ha sido elegido nuevo presidente de Brasil, los sectores del gremio de transportistas y camioneros más afines a Jair Bolsonaro han bloqueado varias carreteras y otras vías de acceso a las principales arterias alrededor de todo el país, en protesta por los resultados.
Brasil (2).- Bolsonaro es presionado por sus aliados para que reconozca cuanto antes su derrota frente a Lula
Más de medio día después de que Luiz Inácio Lula da Silva saliese vencedor en las elecciones de Brasil, el ya presidente saliente, Jair Bolsonaro, continúa sin reconocer los resultados, mientras que algunos de sus ministros, como el de Asuntos Exteriores, Carlos França, están presionando para que se manifieste públicamente, como ya han hecho otros líderes internacionales.
Ucrania (1).- Rusia y Turquía mantienen conversaciones mientras la ONU critica a Moscú por romper el acuerdo de cereal
El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, ha enfatizado en una llamada con su homólogo ruso, Sergei Shoigu, la importancia de mantener el acuerdo de cereal mientras Naciones Unidas cuestiona a Moscú por romper el pacto y la parte rusa decide suspender el movimiento de barcos a lo largo del corredor de seguridad.
Ucrania (2).- Madrid iza la bandera de Ucrania junto a la Embajada como gesto de apoyo frente a la «inhumana» invasión
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev, han participado este lunes en una ceremonia de izado de bandera junto a la Embajada de Ucrania, con la que el Ayuntamiento quiere simbolizar su apoyo frente a la «invasión ilegal, inhumana, injusta y cruel» iniciada hace 250 días.
Ucrania (3).-Ucrania y Turquía siguen adelante con la exportación de grano a pesar de la suspensión del pacto con Rusia
Las autoridades de Ucrania y Turquía han acordado este lunes el traslado de 16 buques a través del corredor humanitario abierto en el mar Negro a pesar de la suspensión del pacto por parte de Rusia para exportar grano desde territorio ucraniano.
R.Unido.- Braverman reconoce haber incumplido los protocolos de seguridad en hasta seis ocasiones
La ministra del Interior de Reino Unido, Suella Braverman, ha reconocido este lunes en una carta enviada al Comité Selecto de Asuntos Internos que se saltó los protocolos de seguridad en hasta seis ocasiones en un contexto especialmente delicado por la fallida política económica que provocó la salida de la ex primera ministra británica Liz Truss.
Afganistán (1).- Un grupo de mujeres protesta en Kabul por su derecho a trabajar y aprender
Un grupo de mujeres ha protestado este lunes en la capital de Afganistán, Kabul, por la prohibición que las autoridades instauradas por los talibán han impuesto sobre la educación a partir de sexto grado y por privar a las mujeres de trabajar.
Afganistán (2).- La Fiscalía del TPI reanudará su investigación sobre Afganistán tras el ascenso de los talibán
El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha autorizado a la Fiscalía de esta corte a retomar la investigación por los posibles abusos cometidos en Afganistán, al entender que las circunstancias han cambiado en el país asiático desde que los talibán se hicieron con el poder en agosto de 2021.