THE ECONOMIST ¿Adónde han ido todos los trabajadores tecnológicos despedidos?
El empleo en la industria tecnológica ha llegado a un punto de inflexión
https://www.economist.com/business/2023/03/27/where-have-all-the-sacked-tech-workers-gone
El empleo en la industria tecnológica ha llegado a un punto de inflexión
https://www.economist.com/business/2023/03/27/where-have-all-the-sacked-tech-workers-gone
EL PAÍS: «José Luis Escrivá, ministro de Inclusión y Seguridad Social: «Los críticos con la reforma de las pensiones llevan 20 añosequivocándose»»; «Alta tensión en Francia en la décima jornada de protestas»; «La exconsejera Ponsatí queda en libertad tras volvera Barcelona»; «El Supremo anula el cese de Pérez de los Cobos en laGuardia Civil»; «39 migrantes detenidos en México mueren en un incendio».
EL MUNDO: «»Lo de Pérez de los Cobos fue la ‘vendetta’ del peor ministro»»; «»No siendo odio ni rencor hacia mi madre, pero no puedo perdonarla, me ha quitado años de vida»»; «De misión con los Ángeles Blancos para salvar a niños de la guerra en Ucrania»; «Los Mossos detienen a Ponsatí al no entregarse al juez en España»; «Calviño señala ahora a los agricultores tras subir un 62% los precios»; «El Gobierno elimina las familias numerosas y da nuevos permisos».
LA VANGUARDIA: «La exconsellera Ponsatí vuelve a Catalunya y el juez la deja en libertad»; «Dos años de cárcel en Rusia por un dibujo de su hija»; «Bruselas frena el pago de 19.000 millones de fondos europeos a Italia»; «Competencia expedienta a Google por abuso de mercado con la prensa»; «El Gobierno impulsa la ley de familia sin el veto al ‘pin parental'».
ABC: «Sólo el Gobierno podrá decretar el secreto de actos y documentos. La nueva ley rebaja la desclasificación automática a los 45 años y permitirá el acceso motivado a las personas afectadas y a los periodistas»; «El Supremo anula la represalia de Marlaska al coronel Pérez de los Cobos. Ratifica que el ministro del Interior y la dimitida directora general de la Guardia Civil lo apartaron de manera ilegal tras negarse a informar al Gobierno de la investigación judicial por la manifestación feminista al inicio de la pandemia».
EL PERIÓDICO: «Récord de cruceros con BCN como puerto base»; «Ponsatí, regreso y detención exprés»; «La Copa América planta sus bases en el Port Vell»; «Los alcaldes exigen al Govern consenso sobre las medidas contra la sequía»; «Catalunya vivió en 2022 su año con menos huelga pese a la subida de la inflación».
EL CORREO: «Las patronales vascas plantan a Bildu en la presentación de su plan industrial»; «El Ararteko alerta de la «grave» situación que vive Osakidetza»; «El Supremo anula el cese del coronel Pérez de los Cobos que ordenó Marlaska»; «La Ley de Familias amplia a nueve los días pagados para cuidar a allegados»; «La pensión media de los nuevos jubilados vascos supera los 2.000 euros».
LA RAZÓN: «Feijóo forja una alianza con los principales agenteseconómicos y sociales»; «El PSOE cede y ralentiza la ley del ‘solo sí es sí'»; «La exconsejera Clara Ponsatí vuelve a España y fuerza su detención»; «El Tribunal Supremo anula el cese del coronel Pérezde los Cobos»; «Tensión en el nuevo pulso en la calle contra Macron por las pensiones»; «Los Primo de Rivera, divididos sobre José Antonio: un osario en el Valle o entierro en Madrid».
EL PAÍS: «Sánchez hace un retoque mínimo en el Gobierno y propone repetir la coalición»; «Las empresas alimentan la inflación al proteger sus beneficios»; «Netanyahu aplaza la reforma judicial para evitar una «guerra civil» en Israel»; «Grande-Marlaska responsabilizaal PP de la corrupción en el ‘caso Cuarteles'»; «Humza Yousaf, de raíces paquistaníes y musulmán, nuevo líder de Escocia».
EL MUNDO: «Barones del PSOE lamentan ir al 28-M con el ‘lastre’ de Podemos»; «»El español es la lengua de la libertad que viaja de orilla a orilla del Atlántico»»; «El apoyo de Errejón a Díaz desquicia a Iglesias: «Ella está más cerca de Más País»»; «Netanyahu pone freno a la polémica reforma de la Justicia para calmar la calle»; «El PP votará en contra de la reforma de las pensiones si no le dan los datos convincentes».
LA VANGUARDIA: «Plan para evitar que miles de alumnos de FP quedenen el limbo en septiembre»; «Sánchez retoca el Gobierno y defiende la coalición progresista»; «Netanyahu anuncia que pospone su reforma para evitar que el país se divida».
ABC: «El jefe jurídico de Fiiapp desveló en un informe las graves irregularidades en los contratos. Enumeraba infinidad de delitos por la gestión de fondos en la fundación pública investigada en el caso Mediador y alertó de las excusas para incumplir la ley».
EL PERIÓDICO: «La crisis de Gobierno de Sánchez se queda en un simple ajuste»; «El fuego rebrota en Castellón»; «Médicos, directivos y altos funcionarios nutrirán la subida de cuotas de las pensiones»; «Propuesta para aliviar el tráfico ferroviario con un túnel por el litoral de BCN»; «España obtiene el aval de Bruselas para prorrogar el tope al gas hasta diciembre»; «Todos los alumnos de FP tendrán plaza asignada antes del nuevo curso».
EL CORREO: «El Gobierno vasco pide primar fiscalmente las EPSV de empresa frente a las privadas»; «Sánchez aplica un reajuste mínimo para acabar el mandato»; «La gran estafa de dos hermanos bilbaínos»; «Los letrados judiciales aceptan 450 euros de subida al mes y ponen fin a la huelga»; «Netanyahu aplaza su reforma judicial ante las masivas propuestas».
LA RAZÓN: «Sánchez remodela el Gobierno con un perfil continuista de cara a 2024»; «El Rey abre el Congreso de la Lengua: «El sigloXXI será el del español»»; «Netanyahu cede ante la presión por temora «una guerra civil»»; «Proposición de ley del PP para endurecer la reincidencia en hurtos»; «Iglesias opera como líder en la sombrapara apartar a Díaz»; «La venta de coches de gasolina y diésel, prohibida en 2035 salvo que usen biocombustibles».
EL PAÍS: «Hacienda entregó al Santander y el BBVA 1.240 millones por las pérdidas de 2020»; «El Congreso reabre la causa de la ‘policía patriótica’ del PP»; «Netanyahu cesa al ministro que cuestionó la reforma judicial»; «El troceo camufla los macroparques»
EL MUNDO: «Feijóo en su reunión a puerta cerrada con la Comisión Europea: Me preocupa la herencia que deja Sánchez con las pensiones»; «El PSOE cree que Podemos ya ve ganador a Feijóo y trabaja para un futuro con Montero»; «Pulso en la Complutense para que no derive en un campus bolivariano»; «Diáspora de los médicos de familia: emigrar por un contrato y con más sueldo»; «El monstruo de Lardero fue liberado con riesgo medio-alto de reincidir».
LA VANGUARDIA: «PSOE y PP asumen el bloqueo del Poder Judicial hasta pasadas las elecciones»; «La Sareb lanza un plan para liquidarsus 47.600 viviendas en cuatro años»; «China activa la diplomacia para crear un orden global a su medida»; «El viento aviva el incendiopor el flanco de Castellón»
ABC: «El hundimiento de Podemos deja a Sánchez lejos de gobernar»; «Escrivá calma a Bruselas al prometer que volverá a subir cotizaciones si falta liquidez para las pensiones».
LA RAZÓN: «Feijóo ofrece un programa de gobernanza, no de resistencia»; «El PP quiere eliminar el muro que parte en dos Valladolid»; «Censo electoral: regularizar a medio millón de migrantes»; «PP y PSOE, a un solo escaño de diferencia en Castilla-La Mancha»; «Aena pierde el 95% de las demandas contra sus tiendas».
EL PAÍS: «Las mil crisis de la vivienda en un solo portal. Un edificio en Málaga ilustra la crisis del mercado inmobiliario español, que dificulta a miles de españoles el acceso a un hogar»; «Putin anuncia que desplegará en Bielorrusia armas nucleares tácticas»; «Miles de niños ucranianos en el limbo en Rusia»; «La UE pacta con Alemania el fin de los vehículos de combustión en 2035»; «Macron desata todas las cóleras larvadas en Francia»; «Cohetes más potentes para acelerar la carrera hacia la Luna».
EL MUNDO: «El PP rebajará cinco impuestos y el IRPF allí donde gobierne»; «La operación de Sánchez es para salvar a Yolanda Díaz de las garras de Podemos»; «Cádiz, al servicio de la lengua española»; «Putin desafía a la OTAN con el despliegue de armamento nuclear táctico en Bielorrusia»; «El Banco de España tampoco ve la reforma de las pensiones de Escrivá: no salen las cuentas»; «Así medraba el marido de María Gámez. Riqueza «injusta» con el PSOE a la sombra de la Guardia Civil».
LA VANGUARDIA: «Situación límite, 30 meses sin lluvias»; «Feijóo acusa a Sánchez de ceder ante autócratas. El Gobierno tilda de «irresponsables» las palabras del líder del PP mientras el presidente y el Rey asisten a la Cumbre Iberoamericana»; «Putin anuncia que desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia».
ABC: «Antifraude de la UE copió documentos del general Espinosa en la fundación del caso Mediador»; «El 78% respaldan reformar la ley del ‘solo sí es sí'»; «Los votantes del PSOE creen que su partido actuó mal en el caso Tito Beni».
LA RAZÓN: «La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra: «El PP no comparte la alternativa que ofrece Vox»»; «El Rey aboga por fortalecer las relaciones entre los países iberoamericanos»; «Putin desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia».
EL PAÍS: «El mercado cuestiona ahora al Deutsche, el mayor bancode Alemania»; «Macron suspende la visita de Carlos III por las protestas»; «El fuego en Castellón y Teruel arrasa casi 4.000 hectáreas».
EL MUNDO: «Sánchez culmina el acercamiento de presos de ETA y Otegi pide ya que los suelte»; «La buena vida del sanguinario ‘Txapote’ en las cárceles vascas»; «Otro viernes negro aviva el temor a una gran crisis financiera»; «»No sabemos de dónde salen los números»».
LA VANGUARDIA: «Las dudas sobre Deutsche Bank desatan eltemor en las bolsas»; «Un virulento incendio en Castellón y Teruel obligaa desalojar a 1.500 personas»; «Macron pide a Carlos III que aplace su viaje por los disturbios que asolan Francia».
ABC: «El marido de Gámez cobró de la Junta por dos cargos que noejerció»; «El Gobierno cumple con la novia de Txapote su pacto conBildu y el PNV».
EL CORREO: «»Entre nosotros ha habido abusadores», dice el obispo, y «pedir perdón es necesario»»; «El acercamiento de otro 5 presos de ETA acaba con la dispersión»; «Tres de cada cuatro delincuentes detenidos en Bilbao son reincidentes»; «El desplome del Deutsche Bank arrastra a toda la banca europea»; «Azpiazu niega que el terrorismo «tuviera alguna incidencia en la economía vasca»».
EL PERIÓDICO: «Deutsche Bank se hunde en bolsa y da otro golpe al sector financiero»; «Enganchados al mal»; «El Govern destina 50 millones a sustituir cubiertas de amianto por placas fotovoltaicas»; «Comienza la conexión del ‘bicing’ metropolitano con Barcelona»; «Una jueza investiga a Colau por las ‘superilles’ del Eixample».
LA RAZÓN: «Sánchez cede ante Bildu y pone fin a la dispersión de los presos de ETA»; «Carlos III pospone su viaje a Francia por losgraves disturbios»; «Los hogares se aprietan el cinturón y el PIB crece un 0,2% al cierre del año»; «El PP ofrece un Pacto de Estadoen vivienda y ayudas a los jóvenes»; «Encuesta de NC Report: un 57%de los votantes de Vox ve «inútil» la moción de censura».
EL PAÍS: «El sector progresista del Poder Judicial debatirá sidimite en bloque»; «El Congreso de EE UU acorrala a TikTok»; «La violencia estalla en las protestas contra Macron»; «El Constitucionalrespalda en su integridad la ley educativa».
EL MUNDO: «El ala del CGPJ afín a Moncloa intenta forzar su renovación con dimisiones»; «Así funciona el «rodillo» progresista en el TC»; «Feijóo y Ayuso repudian la ‘antipolítica’ de Vox y Abascal amenaza con represalias»; «Interior del PP espió a un periodista EL MUNDO por revelar la visita de Rodrigo Rato»; «La calle Dobla el pulso contra Macron en la novena jornada de protestas»; «¿Qué coche me compro? El nuevo volantazo alemán dispara las duda».
LA VANGUARDIA: «El escudo anticrisis de los bancos españoles alcanza los 157.000 millones»; «El padre del turista muerto en Barcelona al huir de unos ladrones pide saber la verdad»; «La UE pidea Xi Jinping que hable con Zelenski sobre su plan de paz»; «Educaciótraspasa el abandono escolar a los municipios».
ABC: «Albares pide 600 funcionarios para el aluvión de nacionalizaciones. Los sindicatos denuncian la «avalancha» de peticiones que soportan los consulados por las prisas del Gobierno para tramitarlas antes de las elecciones»; «Dos interventores de laJunta rastrean los pagos al marido de Gámez».
EL CORREO: «La constructora de la torre de Garellano retira los andamios y prepara su marcha»; «Una ría bajo mínimos»; «Un nuevo GPS repleto de planes de ocio»; «PNV y PSE vuelven a tumbar la creación de una oficina anticorrupción en Euskadi»; «Ayuso se alinea con Feijóo y desata la guerra contra Vox a dos meses de las elecciones».
EL PERIÓDICO: «Las excedencias de mujeres para cuidar a sus mayores se duplican»; «Francia estalla por las pensiones»; «Ucrania reclama a España que investigue a Gavary por proveer al Kremlin»; «Sánchez y Xi pactaron el año pasado la cita en Pekín para estrechar lazos»; «El Barça habría tirado a la basura los informes del hijo de Negreira»; «García Bragado será asesor de Collboni tras desairar a Maragall»; «Más de 100 entidades pactan un turismo sostenible en Cataluña».
LA RAZÓN: «Feijóo se vuelca en las 20 provincias dudosas para Vox»; «Ayuso rompe con Vox: «Que cada uno siga su camino»»; «La calle aumenta su pulso a Macron por las pensiones»; «Podemos se queda sinfuerza para defender su «no» a Yolanda Díaz»; «El consumo eléctricovuelve a 2004 por la caída de la demanda industrial»; «La vacuna de la tuberculosis llega a sus últimas fases de investigación».
La política exterior de China
Incluso si la diplomacia transaccional de China trae algunas ganancias, contiene peligros reales
https://www.economist.com/leaders/2023/03/23/the-world-according-to-xi
El cree en el declive inexorable del orden mundial liderado por Estados Unidos, con su declarada preocupación por las reglas y los derechos humanos.
Su objetivo es convertirlo en un sistema más transaccional de acuerdos entre grandes potencias.
No subestime los peligros de esta visión, ni su atractivo en todo el mundo.
Los bancos centrales se enfrentan a una disyuntiva insoportable
Justo ahora tienen que elegir entre la inestabilidad financiera y la alta inflación.
No estaba destinado a ser de esa manera
https://www.economist.com/leaders/2023/03/22/central-banks-face-an-excruciating-trade-off
EL PAÍS: «El PP evita desmarcarse de Vox en la fallida moción de censura»; «Xi invita a Sánchez a Pekín en pleno intento de mediar en Ucrania»; «Periodismo para que el mundo sepa»; «El Constitucional avala la ley de eutanasia por una mayoría de nueve a dos»; «La directora de la Guardia Civil dimite tras la imputación de su marido»; «El PP mantiene a Albiol como candidato pese a ser procesado»; «EE UU sube los tipos en 0,25 puntos más pese a la inestabilidad financiera».
EL MUNDO: «La mayoría cree que la moción de Vox ha ayudado al Gobierno»; «Dimite la directora de la Guardia Civil en plena crisis de la institución»; «La Fed sube un cuarto de punto los tipos pese a la tormenta financiera»; «El salvaje pasado del ‘monstruo’ de Lardero que no se rehabilitó»; «70 menores cursan la ESO en un colegio para adictos a las tecnologías»; «‘Soldados de la luz’ con chaleco antibalas para derrotar a Putin».
LA VANGUARDIA: «Alemania pone en riesgo la retirada de los motoresde combustión en el 2035»; «El PP se lamenta del»regalo» que Vox ha entregado al Gobierno con la moción»; «Macron desoye las protestas yreafirma que no cederá».
ABC: «Dimite la directora de la Guardia Civil tras ser imputadosu marido por corrupción. María Gámez renuncia al confirmarse la investigación a su pareja por un caso de contrataciones «absolutamente fraudulentas» en la Junta de Andalucía, desvelado por ABC»; «Correos pierde 25 millones con un contrato irregular para su servicio de carga aérea. Ignoró la normativa de contratación pública para adjudicar a dedo el alquiler de dos aviones de pasajeros reconvertidos para mercancías. La empresa beneficiaria fue rescatada por la Sepi con 320 millones».
EL CORREO: «La directora de la Guardia Civil dimite tras ser imputado su marido por corrupción»; «Sánchez coge aire pero teme el desgaste por el incendio interno que vive su socio»; «De Miguel pide el indulto porque «mi familia me necesita más que nunca»»; «Piden 9 años en la primera causa contra el presunto ‘asesino de gais’ de Bilbao».
EL PERIÓDICO: «Señalada una empresa de BCN por proveer al Kremlin»; «La moción de censura contra Sánchez fracasa y deja solo a Vox»; «Sanción pionera a Vueling por imponer normas sexistas a sus azafatas»; «Tres personas mueren al tratar de huir de un incendio en un edificio de Rubí»; «ERC sondea a Mercedes Vidal, exconcejala de Movilidad de Colau»; «Enríquez Negreira cobró de comités regionales de árbitros».
LA RAZÓN: «Gámez dimite al frente de la Guardia Civil tras la imputación de su marido»; «Moncloa se entrega a Yolanda Díaz pararecuperar al votante crítico con Sánchez»; «La cesta de la comprallegará a ser un 12,2% más cara este año»; «Macron se niega a ceder pese a la ira de la calle por las pensiones»; «El TC avala la eutanasia como «derecho de autodeterminación»».
#mociondecensura
Si ABASCAL se centra en preseNtar al candiiato y YA
UHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
#mociondecensura
MENSAJE RAMÓN TAMAMES A SÁNCHEZ
Usted dice que España no está en el apocalipsis,
pero viene a decirnos que sin usted; El Apocalipsis.
España no está en el apocalipsis,
ni al borde la ruptura.
El Gobierno de coalición trabaja por la paz social y lo consigue
Lo que una a los que une a VOX y PP es frenar la acción de este Gobierno.